MÁS QUE UN HOGAR, UN FUTURO
Hace 8 meses, inauguramos la Llar Germà Salvador, un proyecto ubicado en el corazón del Barrio Gótico de Barcelona, destinado a acoger a cuatro jóvenes extutelados en situación de vulnerabilidad. Esta iniciativa tiene como objetivo principal ofrecerles un espacio seguro y un acompañamiento integral que les permita continuar su proceso formativo, adquirir las herramientas necesarias para su emancipación y afrontar con garantías su paso hacia la autonomía.
Responder a una realidad urgente
El aumento de jóvenes migrantes en situación de vulnerabilidad pone de manifiesto la necesidad urgente de ampliar los esfuerzos en la atención a este colectivo, especialmente en lo que respecta al acceso a la vivienda. En la Fundació Comtal hemos detectado que muchos jóvenes, a pesar de haber vivido en CRAEs o en otros recursos de protección, llegan a la mayoría de edad sin el apoyo suficiente para continuar su formación o consolidar su proyecto de vida.
Más que un hogar, un futuro
La Llar Germà Salvador da una respuesta integral a esta necesidad, ofreciendo mucho más que un techo: proporciona un entorno estable y recursos clave para que los jóvenes puedan desarrollarse personal y profesionalmente. A través de un acompañamiento integral, se trabaja para facilitarles el camino hacia la autonomía, promoviendo su inclusión plena en la sociedad y asegurando que dispongan de oportunidades para construir un futuro independiente y satisfactorio.
La resiliencia que florece de la adversidad
Con esfuerzo, perseverancia y el apoyo constante del equipo educativo que le acompaña, Anass, beneficiario de la Llar Germà Salvador, está trazando un camino prometedor hacia su futuro. Ha completado con éxito el Ciclo Formativo de Grado Medio en Auxiliar de Enfermería y, actualmente, trabaja los fines de semana en tareas de mantenimiento y limpieza en el puerto de Barcelona. Su gran sueño es seguir avanzando en sus estudios para, en el futuro, formarse y trabajar como Mosso d’Esquadra.
Anass, ahora con 22 años, llegó a Barcelona desde Marruecos a los 18 años con una clara determinación: mejorar su futuro y alcanzar sus objetivos personales y profesionales a través de la formación.
En 2020 se incorporó a la Fundació Comtal, entrando inicialmente en la Llar Germà Adrià procedente del ASJTET (Área de Apoyo a Jóvenes Tutelados y Extutelados). Cuatro años después, se trasladó a la Llar Germà Salvador para continuar avanzando en su proyecto formativo y vital.
Durante este tiempo, ha obtenido el Ciclo Formativo de Grado Medio en Auxiliar de Enfermería, un logro que refleja su deseo de ayudar a los demás. “Elegí enfermería porque me gusta mucho ayudar a las personas y sentir que mi trabajo tiene un impacto positivo en sus vidas”, explica con entusiasmo Anass. Ahora busca un trabajo a tiempo parcial en este ámbito para seguir acumulando experiencia.
Actualmente, está cursando un CFGS de Enseñanza y Actividades Socioeducativas, una formación que le apasiona y en la que está obteniendo excelentes resultados.
El equipo educativo de los pisos de emancipación de la Fundació Comtal valora muy positivamente su actitud proactiva, su alto nivel de responsabilidad y el compromiso que demuestra a diario en todas sus tareas y retos.
Los y las educadoras han proporcionado a Anass un acompañamiento integral y personalizado, que abarca diversas áreas: apoyo laboral, emocional, jurídico y económico.
Gracias a este apoyo, Anass ha podido desarrollar y potenciar sus habilidades relacionales y comunicativas. Este crecimiento lo ha llevado a jugar un papel clave como puente entre el equipo educativo y el resto de jóvenes, así como a destacar por su perfil acogedor y de apoyo entre iguales.
El equipo también le ha ayudado a gestionar emocionalmente situaciones familiares complejas, especialmente teniendo en cuenta que su familia directa vive en Marruecos. Además, le han brindado apoyo en la toma de decisiones para poder estar presente con su familia en momentos significativos o delicados.
“Vivir lejos de tu familia siempre es difícil, pero aún más cuando sabes que las cosas no van bien”, explica José Hernández, educador de referencia de Anass.
El apoyo que ha recibido Anass también ha sido posible gracias a las becas de estudio de la Fundación Nous Cims, que han facilitado su acceso a la formación, y al programa Incorpora Joven de La Caixa, que ha sido clave para su proceso de inserción laboral. Este último le ha proporcionado becas de transporte, asesoramiento en la elaboración de currículos y preparación para entrevistas de trabajo.
El camino de Anass no ha sido exento de dificultades, pero su determinación, el trabajo constante y el acompañamiento recibido están siendo claves para alcanzar sus sueños. Su objetivo es formar parte del cuerpo de Mossos d’Esquadra y seguir ayudando a su familia. ¡Estamos convencidos que con su actitud y aptitudes, conseguirá todo lo que se proponga!
Comments are closed.